Mijaíl Gorbachov

14.09.2013 00:00

Nació el 2 de marzo de 1931 en Privolnoe región de Stávropol, cerca del Cáucaso, en el seno de una familia campesina. Se unió a la Unión Comunista de la Juventud en 1946 y  en 1971 llegó al Comité Central del PCUS. En 1978, lo eligieron secretario de Agricultura en el Comité Central del Partido Comunista y un año después se convirtió en el miembro más joven del Politburó (a los 49 años).


El 15 de marzo de 1990, Gorbachov fue elegido como el primer presidente ejecutivo de la Unión Soviética, desde su asunción al poder, se embarcó en un ambicioso programa de reformas llamados perestroika y glasnost, que significan reestructuración y apertura económica y política respectivamente con ellos trato de reconstruir económicamente a la URSS y fracaso. Dicho fracaso de debió a que estos movimientos encontraron resistencia y sospechas por parte de los miembros de la línea dura del sistema comunista.


Él fue el que tuvo que continuar los diálogos entre Estados Unidos y la Unión Soviética junto a  George H. W. Bush. Gorbachov afirmó que trató de encontrar un equilibrio entre ambas ideologías, lo que genero más crítica en su contra. En la Cumbre de Malta entre el presidente norteamericano George Bush y Gorbachov se reunieron para comentar los vertiginosos cambios que estaba viviendo Europa y proclamaron oficialmente el inicio de una "nueva era en las relaciones internacionales" y el fin de las tensiones que habían definido a la guerra fría.


En marzo de 1991 se convocó un referéndum en la Unión Soviética y el 78% de los votantes optó por el "sí" a la continuidad de la Unión Soviética. Pero con el Tratado de Belovesh se disolvía de facto la Unión Soviética, al separarse Ucrania, Rusia y Bielorrusia.
Ese mismo año  se produjo un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista, que fue detenido por la fuerza del movimiento democrático radical, encabezado por Boris Yeltsin; éste se hizo dueño del poder en Rusia, apartando a Gorbachov y pactando con los dirigentes de las otras repúblicas el desmantelamiento de la URSS.


El 25 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció su dimisión como Presidente de la URSS, la bandera de la hoz y el martillo de la Unión Soviética fue arriada del edificio del senado en el Kremlin y reemplazada por la bandera tricolor de la Federación Rusa La URSS había dejado de existir, y la RSFS de Rusia tomaba el nombre de Federación Rusa. Actualmente Mijaíl Gorbachov es líder de la Unión de Socialdemócratas,1 un partido formado después de la disolución oficial del Partido Socialdemócrata de Rusia en 2007.